miércoles, 15 de agosto de 2012

Ayesha Marbella Gonzales Guillen


Carta para mi querida hija: En tu 1er. cumpleaños...

Agradezco a la vida por darme este regalo maravilloso, estoy muy feliz!!! pero muy feliz!!! de tenerte en nuestra vida (los tres) y mi corazon, lo mejor que las personas tenemos son ustedes, los hijos...
Se que pronto creceras y entenderas lo noble de este corazon que se entrega en vida, se que seras una persona de bien, se que tu corazon se inundara de lo mejor que tiene esta vida y no permitiras que en el se haga presente la maldad.

Que estés siempre para brindar ayuda a quien la necesite, sin esperar ni recibir nada a cambio, que seas justa, muy inteligente y sabia, pero por sobre todo que seas humana.

Que sepas perdonar a quien te ofende y aprendas a levantarte con cada tropiezo, que tu lucha sea siempre por un mundo mas justo. Que seas valiente y dura con los malos, solidaria y humilde con los buenos...

Pero por sobre todo "corazoncito" recuerda siempre que tu padre siempre, pero siempre ... te amara...

lunes, 1 de agosto de 2011

Jaime Junaro - Canta autor y compositor Boliviano

...Quiero ser libre contigo
Quiero a tu lado crecer
Quiero ser libre contigo,
Quiero volver a creer,
No quiero sin tu mano caminar...

jueves, 28 de julio de 2011

Atardecer en el Valle Cochabambino

Cuentame como va cayendo el sol, mientras hablas pensaré: qué guapa estas! que suerte ser la mitad del cuento de un atardecer que observo al escucharte porque mis ojos son tu voz.

viernes, 13 de mayo de 2011

sábado, 5 de febrero de 2011

viernes, 1 de octubre de 2010

martes, 24 de agosto de 2010

El encanto de los niños


La niña del último banco....
No tiene primavera
en los claveles rotos de sus labios,
En el lago azul de sus pupilas
los ríos tormentosos de las lágrimas
estallan desbordados...
Le duele la amargura de su boca
y la alegría de los niños sanos,
las canciones doradas del corro,
el himno vibrante a pleno sol cantado,
los atardeceres del Otoño
y las mañanas blancas del Verano.
Siempre está solo, alerta, entre los niños,
como una pequeña nubecilla,
en el ultimo banco...
Le tiembla siempre el pulso
al escribir.¿Y los labios!
Por el mar infinito de sus ojos
-siempre en postrera calma-
horribles tempestades traen flotando
los tiernos pensamientos-nebulosas
hasta la playa de sus labios...

jueves, 5 de agosto de 2010

El encanto de lo natural

* Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.

* Quien no quiera entender las reglas de la naturaleza no sólo es un necio, es alguien que reniega de su propia especie... que es el símbolo más claro de la naturaleza.

domingo, 27 de junio de 2010

jueves, 24 de junio de 2010

domingo, 20 de junio de 2010

"Marina"

En un domingo cualquiera, estaba sentado en pleno prado Cochabambino comiendo una riquísima salteña acompañado de un juguito, de pronto se acerca “Marina” y me ofrece unos chicles y me dice: cómprame pues… y le ofrezco un refresquito para por lo menos calmar su sed….

Cuando hablamos de niños se nos viene a la mente, juguetes, escuela, sonrisas, lo general debería ser así, sin embargo la realidad nos muestra niños que deben trabajar para apoyar a sus familias o simplemente para sobrevivir, este es el caso de miles de niños que llegan desde las alturas de nuestro departamento, esta fotografía es de una niña llamada “Marina” aproximadamente de 6 años de edad ayuda a su mama con la venta de chicles.

Sin duda estos niños van perdiendo paulatinamente su condición de niños (jugar, reír, estar con niños), la vida hace que maduren más rápidamente, y hace que genere en ellos un impacto psicológico irreversible.

El tema del trabajo infantil está ligado a la economía de las familias y otras que tienen ralacion al abandono, violencia familiar.

Hay una clara diferencia entre los niños en la calle y niños de la calle; los primeros salen a trabajar durante el día pero cuentan con un hogar ó sus familias los esperan; en cambio los niños de la calle están todo el tiempo fuera porque no tienen un lugar donde llegar, su familia está en las calles.

martes, 15 de junio de 2010

Las puertas en Totora

Cuando uno ve una puerta, directamente se le viene a la mente una pregunta ¿y que habra detras de ella? En esta oportunidad he querido asociar las puertas con los sueños por ejemplo algunas representan nuevas oportunidades, un cambio, una entrada y una salida, sin duda habra muchas puertas por interpretar....

* Soñar que estamos saliendo por una puerta, es síntoma de agobio y no encontrar la salida. 
* Soñar que es la puerta de un edificio importante, significa ascenso en su vida laboral.
* Soñar con puertas cerradas, es de mal augurio, significa que algo va mal en su trabajo, que si no se recicla e innova, se verá relegado a un segundo plano y le valorarán menos.
* Soñar que intenta cerrar una puerta y no puede, significa que intenta protegerse de algo o de alguien, para que no le hagan daño y no lo consigue. Por más que lo intenta, todo revierte sobre Vd. y le afecta.
* Soñar con una puerta abierta, significa que un asunto que tiene entre manos le va a aportar mucho dinero.
* Soñar que está entrando por una puerta, significa que sufrirá calumnias o acusaciones improcedentes.
* Soñar con que le cierran la puerta en las narices, significa que alguien no se comportará muy amablemente con Vd..
* Soñar que está abriendo una puerta, significa el comienzo de nuevos proyectos.
* Soñar que está arreglando o pintando una puerta estropeada, significa que desea dar un nuevo cambio a su vida.
* Soñar que está abriendo la puerta o la verja de una bonito jardín, representan muy buenos augurios, le anuncian viajes de placer, reuniones de amigos, fiestas, celebraciones familiares o sociales...